La atención psicológica en la pérdida de peso: Más que dieta

Perder peso no se trata solo de seguir una dieta o hacer ejercicio. La mente juega un papel crucial en este proceso, y muchas veces las dificultades para alcanzar y mantener un peso saludable tienen raíces emocionales y psicológicas. En este artículo, veremos cómo el acompañamiento psicológico puede ser un aliado clave en el camino hacia una pérdida de peso sostenible y saludable.


Entendiendo la relación entre emociones y alimentación

La comida no solo satisface una necesidad física; muchas veces se convierte en una respuesta emocional. Estrés, ansiedad, tristeza o aburrimiento pueden llevar a comer en exceso o a buscar alimentos poco saludables. La terapia psicológica te ayuda a identificar estas conexiones y a desarrollar estrategias para manejarlas sin recurrir a la comida.

Abordar creencias limitantes y patrones de comportamiento

Muchas personas enfrentan creencias limitantes como “nunca podré adelgazar” o “no tengo fuerza de voluntad”. Estas ideas influyen en el comportamiento y sabotean el progreso. En terapia te ayudamos a identificar estos patrones y a reemplazarlos por creencias más positivas y realistas que impulsen tu motivación.

Aprender a manejar el estrés

El estrés es uno de los factores más comunes detrás del aumento de peso, ya que puede desencadenar el «comer emocional» o alterar los hábitos de sueño y actividad física. Las técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el mindfulness o la terapia cognitivo-conductual, pueden ser herramientas poderosas para lograr una relación más equilibrada con la comida.

Fomentar una imagen corporal saludable

Los estándares de belleza irreales pueden llevar a una percepción negativa del cuerpo y a una relación poco saludable con la alimentación. La atención psicológica se enfoca en trabajar la aceptación corporal y en desarrollar una visión positiva de ti mismo/a, independientemente del número en la báscula.

Establecer objetivos realistas y sostenibles

Uno de los errores más comunes en la pérdida de peso es fijarse metas poco realistas, lo que lleva a la frustración y al abandono. En consulta, tu psicóloga te ayudará a establecer objetivos alcanzables y a desarrollar un plan de acción que considere tus necesidades, estilo de vida y bienestar emocional (En éste vídeo te explico más)

Trabajar en la constancia y la motivación

El proceso de perder peso puede estar lleno de altibajos. La atención psicológica te proporciona herramientas para mantenerte constante y superar los momentos de desánimo. Esto incluye estrategias para reforzar hábitos saludables y para celebrar los pequeños logros en el camino.


La pérdida de peso efectiva y sostenible va más allá de las dietas y los ejercicios; requiere un enfoque integral que incluya la salud mental y emocional. Incluir la atención psicológica en este proceso puede ayudarte a identificar y superar los obstáculos internos, fortalecer tu autoestima y construir una relación más saludable con la comida y contigo mismo/a. Si estás luchando con el peso, no dudes en buscar el apoyo de un profesional en psicología para alcanzar tus objetivos de manera saludable y duradera. En Aure somos especialistas en alimentación (pincha aquí) y en el acompañamiento de procesos de pérdida de peso con Cirugía Bariátrica. Contacta con nosotras y te explicaremos como podemos ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio