Mitos de la sexualidad: Mujeres

Esta es la segunda entrada dedicada a los mitos de la sexualidad, en este caso me referiré a las mujeres ya que en torno a la sexualidad femenina existen muchas creencias que provocan situaciones de mucho malestar e incomprensión.

A continuación algunas de ellas:
«Cualquier mujer que lleva la iniciativa en las relaciones sexuales o en el sexo en general es inmoral, las mujeres con gran deseo sexual tienen un problema» La sexualidad consentida y con responsabilidad es perfectamente natural, sea quien sea el que lleve la iniciativa. Las mujeres pueden tener las mismas «ganas» de practicar sexo que un hombre, la diferencia estriba en la relación y el aprendizaje que se haya llevado a cabo. Si ambos deseáis tener relaciones sexuales ¿Qué diferencia hay por iniciarla uno u otro? Disfrutadla por igual y alegraros de tener una relación madura en la que os sentís a gusto por expresar vuestro deseo.
«Hay diferencias entre el orgasmo vaginal (el de verdad, el maduro) y el orgasmo clitorídeo» Hay personas que consideran que el orgasmo «no vale» si no hay penetración, como ya dije, la actividad sexual no se reduce únicamente a la penetración, todas las actividades pueden disfrutarse de la misma manera. El orgasmo vaginal es igualmente placentero que el orgasmo clitorídeo, al fin y al cabo, ambos son orgasmos, si bien, hay mujeres que pueden preferir una actividad u otra en un momento dado, si es así no olvidéis que acerca de gustos, no hay nada escrito por lo que uno u otro no es mejor ni peor.
«La menopausia o la histerectomía terminan con la vida sexual de la mujer» Durante la menopausia se dan toda una serie de síntomas muy conocidos como sofocos, taquicardias, dolores de cabeza, insomnio… pero también es cierto que se dan otros síntomas como cambios en la respuesta sexual, sequedad vaginal, infecciones vaginales o dolor durante el coito. Estos síntomas a pesar de ser molestos no tienen por que ser permanentes o no tener solución, hablar con el ginecólogo, llevar a cabo los ejercicios de Kegel o usar lubricante pueden ayudarte a recuperar la vida sexual y disfrutarla del mismo modo.
«No deben llevarse a cabo relaciones sexuales cuando se está menstruando, puede haber peligro de infección o contaminación.» No existe ningún peligro, únicamente deberéis ser un poco más cuidadosos ya que la zona vaginal está algo más sensible y se puede manchar algo durante el coito. Por lo demás se puede disfrutar de la misma manera, si ambos estáis de acuerdo.
«Durante el período menstrual la mujer se ve afectada psíquicamente de forma negativa, por lo que no es conveniente llevar a cabo relaciones sexuales» En el nuevo DSM-5 (Manual diagnóstico psiquiátrico) aparece el Trastorno disfórico premenstrual, un diagnóstico que en mi opinión, psiquiatriza un proceso normal basado en la actividad hormonal. Durante unos días antes de la menstruación algunas mujeres sienten dolores intensos (lo cual genera ansiedad en todos y en cualquier momento) y cierta sensibilidad emocional, sin embargo, la actividad sexual puede ser positiva, al liberar endorfinas, relajar los músculos y ayudar a la mujer a sentirse más a gusto consigo misma y en la pareja. Dedicaré una entrada a este mito más adelante ya que pensar que la mujer se «transforma» en este periodo es algo muy común.
«Es necesario el lavado vaginal sistemático y frecuente para mantener limpia la vagina». Los excesos nunca son adecuados, por lo que es necesario tener un cuidado adecuado de la zona vaginal, sin embargo, no es mejor lavarla en exceso ni en el interior, ya que la vagina posee una homeostasis propia con una serie de bacterias que se ocupan de mantener el PH de esta zona».
«La presencia del himen es evidencia rotunda de virginidad» Este mito cada vez está menos extendido, ya hoy en día muchos hombres y mujeres saben que el himen puede romperse con la actividad física, en una caída o  en algún momento a lo largo de la infancia. ¿Acaso si una niña se cae y esta fina «tela» se rompe, deja de ser virgen? Obviamente no. La virginidad no es sinónimo de mejor persona o de responsabilidad, únicamente es sinónimo de haber mantenido una relación sexual con penetración o no.
Existen otros muchos mitos en torno a las mujeres, sin embargo, considero que manteniendo una mente libre de creencias que provoquen malestar, muchas situaciones pueden evitarse y mejorar la relación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio