Comenzar una relación debería ser sencillo, que las miradas se cruzasen, sin necesidad de hablar, y el deseo os guiase hacia una relación sexual maravillosa y de película… pero eso sí sería de ficción. Las relaciones amorosas son complejas, pasan por distintas etapas, y las relaciones sexuales pueden llegar a serlo más. Hay mitos referidos a la relación para todas las edades y culturas, pero haré un pequeño resumen de algunas de esas creencias que pueden dificultar las relaciones sexuales y el bienestar.
«Sexo o relaciones sexuales quieren decir coito. Lo demás en realidad son conductas sustitutivas y sucias, cualquier otra cosa que no sea coito no cuenta.» Como dije a lo largo de las anteriores entradas, la relación sexual no se reduce únicamente al coito, los preliminares y otras conductas sexuales agradables también cuentan. Todo aquello que se haga en la intimidad de la pareja y con el consentimiento de ambos es válido y natural.
«La única relación sexual completa es el coito, debe realizarse cada vez que se lleven a cabo interacciones sexuales. Todos los contactos físicos deben guiar al coito.» No es una obligación finalizar la relación sexual con una penetración propiamente dicha, en ocasiones ésta no es posible o sencillamente uno de los dos no se encuentra con ganas. Llevar a cabo una relación sexual sin penetración puede ser en algunos momentos incluso más placentera, los preliminares, la masturbación, caricias…pueden ser suficientes y completamente sanas.
«El sexo debe ser siempre natural y espontáneo: pensar, hablar o leer acerca de él estropea la espontaneidad y en consecuencia dificulta el disfrutar del sexo» Al contrario, la información puede mejorar notablemente las relaciones, ponerse frente al espejo y conocer el propio cuerpo ya puede ayudar mucho a la aceptación y autoestima, del mismo modo que la masturbación. Hablar con la pareja acerca de los gustos sexuales, de las preferencias en cuanto a posturas o sensaciones, hablar de fantasías o imágenes excitantes, etc. es muy recomendable para lograr unas relaciones realmente satisfactorias y sin complejos, de modo que el límite, lo marquéis vosotros.
«Si dos personas se aman deben saber cómo disfrutar del sexo juntas. En la relación sexual cada uno conoce instintivamente lo que su pareja piensa o quiere» Si dos personas se aman tan sólo saben que se aman, no se convierten en expertos de la sexualidad por arte de magia. La sexualidad es una actividad en la que el amor, la complicidad y la madurez de la relación pueden influir, sin embargo, como he dicho anteriormente, más importante puede ser la comunicación y la capacidad de hablar en pareja acerca de las dudas, preferencias, inquietudes… Es lógico que la experiencia mejore la relación sexual, pero si no se puede hablar de ello abiertamente, será una tarea difícil saber lo que el otro quiere y mejorar las relaciones.
«El sexo sólo es realmente bueno si los dos llegan al orgasmo a la vez, de forma conjunta.» Llegar a un orgasmo conjunto puede ser satisfactorio, pero intentar que se repita siempre es muy complicado. El objetivo de una relación sexual con la pareja es que ambos disfrutéis, si a eso le añadimos dificultades como llegar ambos a la vez al orgasmo, innovar en cada relación, lograr varios orgasmos, que todo sea perfecto en cada ocasión, etc. podéis llegar a frustraros, ya que son objetivos que se alejan de la realidad y difíciles de mantener en el tiempo.
«Si el sexo funciona bien entonces irá bien la relación de la pareja.» Cuando una relación se deteriora hay distintas áreas que se resienten y se convierten en síntomas del problema de pareja, y una de estas áreas es la sexualidad. Sin embargo, tomar el sexo como predictor de una buena relación es poco fiable, del mismo modo que suponer que si el sexo no funciona la pareja tampoco lo hará. Hay muchas personas que tienen un gran entendimiento en la sexualidad, pero también es importante la comunicación, la responsabilidad, la empatía, tener proyectos en común… entre otras muchas variables para poder decir que una relación funciona bien. Por último, las totalidades no suelen ser buenas compañeras, por lo que si un área concreta no funciona es importante trabajar en ella, sin caer en la desalentadora frase «Esto no funciona» ya que en este último caso nos centramos en una totalidad sin solución, sin perspectiva.
Si tienes preguntas y no sabes como buscar respuestas, puedes contactar conmigo vía email a través de la página web http://cinthyapsicologa.wix.com/cinthya o a través del correo cinthyagongar@gmail.com de forma totalmente discreta.